Imprimir

ver wikispace sobre las teorias de aprendizaje Teorías de aprendizaje 


Tic y Teorías del aprendizaje : Es importante no olvidar que podemos dar una aplicación y orientación educativa clara con TIC si desconocemos el componente tecnológico,no en sí mismo (ej. Aprender de computadores), sino en cómo enseñar con la perspectiva tecnológica vista desde las estructuras mentales y los componentes interdisciplinares orientadas a un


desarrollo de competencias especificas en el área de saber.

la informática educativa como una disciplina que estudia el “uso, efectos y consecuencias de las tecnologías de la información en el proceso educativo. Esta disciplina intenta acercar al aprendiz al conocimiento y manejo de herramientas tecnológicas como el computador y de cómo el estudio de estas tecnologías contribuye a potenciar y expandir la mente, de manera que los aprendizajes sean más significativos y creativos.

 

   

El constructivismo y las TIC: La relación que existe entre el constructivismo social y las nuevas tecnologías en la educación, es bastante clara, porque algunas plataformas de educación explican que su modelo se fundamenta en el constructivismo social, ya que detrás de la web 2.0 existe una web social, colaborativa, donde el conocimiento se construye y se reconstruye en colaboración con los demás, a partir de lo publicado por otros, todo esto coincide con las ideas constructivistas.

Algunas de las herramientas Tic que aplican al contexto de las teorías constructivistas son : Redes sociales, Ambientes virtuales de prendizjes. Wikis.


 

 El conductismo y las TIC: Los enfoques conductistas están presentes en programas educativos que plantean situaciones de aprendizaje en las que el alumno debe encontrar una respuesta dado uno o varios estímulos presentados en pantalla. Al realizar la selección de la respuesta se asocian refuerzos sonoros, de texto, símbolos, etc. Indicando al estudiante si acertó o erró la respuesta. Esta cadena de eventos asociados constituye lo esencial de la teoría del aprendizaje conductista. A este uso se le denomina EAO (o CAI en ingles, Computer Assisted Instruction) se centra en programas de ejercitación y practica muy precisos basados en la repetición. Bajo las premisas de la individualización de la instrucción, la EAO tuvo un gran auge a partir de mediados de los años 60.

 

El cognitivismo y las TIC: da un papel importante al estudiante en la construcción de su conocimiento, ya que permite presentar actividades mecánicas para reforzar una asociación de estimulo y respuesta, también ha servido para favorecer la participación de los estudiantes de una manera más activa en el proceso de aprendizaje. El uso de las TIC permite crear programas y sistemas en los que el estudiante debe no solo dar respuesta, sino resolver problemas, tomar decisiones para conseguir un determinado objetivo, realizar tareas. Este tipo de actividades permiten desarrollar las estrategias y capacidades cognitivas de los estudiantes. Y las herramientas son: Correo electrónico,  Tablero compartido o pizarra, chat, video conferencia, Audio foros – Auto evaluación.

 

 

 El conectivismo una teoría para la era digital.

“En su corazón, el conectivismo es la tesis de que el conocimiento está distribuido a lo largo de una red de conexiones, y por lo tanto el aprendizaje consiste en la habilidad de construir y atravesar esas redes”. Stephen Downes.

 

 

Copyright 2011. Free joomla templates | Custom text here